Instructivo para Tramitar la Licencia de Boxeador/a Profesional – FAB
Para obtener la Licencia de Boxeador/a Profesional de la Federación Argentina de Box, seguí los pasos detallados a continuación y presentá toda la documentación requerida.
1. Registro online obligatorio
Antes de iniciar el trámite presencial, debés darte de alta como usuario en el Sistema Digital de la FAB completando tus datos personales en el siguiente enlace: https://miembros.faboxeo.com.ar/registration
2. Solicitud de Licencia Profesional
● Completar el formulario oficial de Solicitud de Licencia Profesional. [Descargar Solicitud de Licencia Profesional]
3. Planilla Médica FAB
● Debe ser completada y firmada por un médico habilitado.
● Contiene el registro de todos los estudios médicos requeridos. 📄 [Descargar Planilla Médica]
4. Documentación personal
● Fotocopia del DNI (frente y dorso).
● Dos (2) fotos 4x4 actualizadas, fondo blanco.
● Fotocopia de la licencia amateur completa (todas las páginas).
● Constancia de inscripción al Monotributo.
● Número de CUIT (acompañado de la constancia emitida por AFIP).
5. Estudios médicos requeridos
1. Análisis de sangre: hemograma, glucemia, eritrosedimentación, creatinina, urea, hepatograma, VDRL, Chagas-Mazza.
2. Análisis de orina completo.
3. Examen neurológico: coordinación y fuerza.
4. Agudeza visual y fondo de ojos (realizado por oftalmólogo).
5. Sanidad bucodental (certificado odontológico).
6. Electroencefalograma.
7. Electrocardiograma.
8. Radiografía de tórax (frente).
9. Ecografía mamaria (solo para mujeres).
10. Ecografía ginecológica transabdominal (solo para mujeres y al obtener la licencia por primera vez).
Importante:
● Cada estudio debe estar firmado y sellado por el especialista médico que lo realizó.
Podés presentar toda la documentación de forma presencial en la Federación Argentina de Box o, si vivís lejos, enviarla por correo postal a:
Federación Argentina de Box Casilla de Correo N° 31 Sucursal Correo Argentino (Medrano 66) Código Postal 1178 – CABA
No se aceptarán solicitudes incompletas o con estudios vencidos.
7. Retiro de la licencia
Una vez finalizada la tramitación de la licencia, podés:
● Retirarla personalmente presentando tu DNI.
● Autorizar a otra persona para que la retire en tu nombre. Para ello, debés completar y firmar el siguiente formulario: [Descargar Formulario egreso licencia ]